De Sarah Merrill y Jamie Sheehan
Cuando pensamos en los entornos de aprendizaje temprano, ¿qué viene a la mente? A menudo, son cosas: rompecabezas del alfabeto, libros organizados cuidadosamente en estantes, bloques, mesas de agua y más. Pero la parte más importante de un entorno de aprendizaje temprano positivo es usted. Los maestros y proveedores de cuidado infantil familiar, todo el personal de educación que trabaja con los niños es lo que más importa. Aunque el papel del personal puede verse de diferente forma en varios tipos de entornos (p. ej., basados en el hogar, en el centro, cuidado infantil familiar), usted sigue siendo el componente más importante de un entorno receptivo.
Usted es la base de un entorno de aprendizaje positivo temprano cuando crea un entorno social y emocional positivo que se construye sobre relaciones afectuosas y receptivas. Los niños no pueden explorar y aprender, experimentar alegría y asombrarse hasta que se sientan seguros. Necesitan confiar en sus cuidadores y saber que sus necesidades serán satisfechas. Los niños pequeños necesitan que los adultos establezcan las relaciones siendo consecuentes y respondiendo a sus señales sociales y emocionales, tanto en las aulas como en los entornos basados en el hogar.
Cuando usted forja una relación única con los niños, aprende sus señales y sus mensajes, sus gustos y disgustos, sus puntos fuertes y las áreas en las que necesitan apoyo, usted los ayuda a sentirse seguros. Es por eso que proporcionar interacciones receptivas, eficaces y que fomenten el desarrollo, y entornos atractivos es la base del Marco para las prácticas eficaces o el Marco de la casa. Las prácticas en la base de la casa son fundamentales para promover el aprendizaje temprano y el desarrollo en todos los dominios.
¡Pero lo que usted hace por los niños a su cuidado no lo es todo! ¡Usted debe cuidarse! Asegúrese de que también se siente seguro en el entorno. Cuando los proveedores manejan con calma las tensiones y los desafíos que experimentan en un programa de la primera infancia, los niños se sienten protegidos y seguros.
¿Qué lo va a ayudar a no perder los estribos cuando aumenten los desafíos? Cuando el inodoro se rompa una vez más. Cuando los niños estén ansiosos después de una semana de lluvia. Sus habilidades de autorregulación. La "autorregulación" es la habilidad que usted tiene para manejar sus sentimientos, acciones y pensamientos para que pueda permanecer orientado a sus metas y no se vea afectado. Por ejemplo, cuando un auto se le atraviesa en la carretera, ¿puede mantener la calma y reducir la velocidad con cuidado para no chocar? ¿Todavía llegará a tiempo a la película? Sus habilidades de autorregulación están activas todos los días, de muchas maneras.
Los niños pequeños están aprendiendo a regular sus emociones, su comportamiento y su cognición. Pero no pueden hacerlo solos. ¡Lo necesitan a usted! El Marco interactivo de Head Start sobre los resultados del aprendizaje temprano de los niños lo dice claramente en los dominios de Enfoques del aprendizaje y el Funcionamiento social y emocional, donde las metas de autorregulación para los niños pequeños incluyen "el apoyo de los adultos con los que están familiarizados".
¿Qué tipo de apoyo puede darles exactamente a los niños pequeños? Se llama corregulación. La "corregulación" es un proceso interactivo en el que los adultos proporcionan apoyo reglamentario a los niños en el contexto de una relación compartida y que fomenta el desarrollo . Se manifiesta de diferente forma en diferentes edades, pero el apoyo de los adultos sigue siendo una pieza crítica del rompecabezas durante la niñez. Incluso como adultos, a menudo necesitamos el apoyo de otros para regularnos a nosotros mismos. Piense en cuando usted llama a su mamá o se reúne con un amigo para hablar del mal día que tuvo.
Usted podría corregular cuando un bebé se asusta por el ladrido alto de un perro. Usted carga al bebé, lo mece, lo tranquiliza en un tono amable y le frota la espalda hasta que se calme. Un niño en edad preescolar se enoja muchísimo cuando un compañero lo empuja en el patio de juego. En este caso, usted podría arrodillarse al nivel del niño y validar sus sentimientos (p. ej.: "Estás muy enojado porque alguien te empujó") y sugerir los pasos prosociales siguientes (p. ej.: "¿Les deberíamos decir cómo te sientes?"). Cuando usted le responde con calma a un niño, muchas veces se reduce la intensidad de los sentimientos del niño. Los niños tienden a subir la intensidad si sienten que no los comprenden. Cuando usted responde con calma, les muestra a los niños en qué consiste la regulación.
Para trabajar con los niños mientras corregulan, usted debe:
- Identificar sus propios sentimientos y reacciones cuando esté estresado.
- Encontrar medios saludables para manejar sus emociones. El ejercicio puede ser una práctica eficaz de manejo del estrés para muchas personas, mientras que a otros la meditación les funciona mejor. Experimente y descubra qué estrategias le funcionan a usted.
- Prestar atención a sus pensamientos y creencias sobre el desarrollo infantil, las expectativas de comportamiento y los niños de forma individual. Asegúrese de que está interactuando en formas cultural y lingüísticamente sensibles y apropiadas para su desarrollo.
- Usar estrategias para calmarse para que pueda responder a los niños con eficacia y compasión. Decida qué funciona mejor para usted. ¿Beber un vaso de agua? ¿Cantar una canción con los niños?
Una parte clave en la creación de un entorno positivo de aprendizaje temprano es proporcionarles a los niños la corregulación que necesitan. Hay tres maneras principales en las que usted puede hacer esto:
- Primero, forje una relación cálida y afable con cada niño y su familia. Su meta es entender su desarrollo, estilo de comunicación y temperamento. Puede ser que algunos niños necesiten mucho apoyo para corregular y otros no tanto. Usted solo sabrá detectar esas señales cuando conozca al niño. ¡Los padres pueden ayudarlo porque son quienes mejor conocen a sus hijos!
- En segundo lugar, cree un entorno donde los niños puedan jugar sin límites y que los proteja de los factores estresantes del entorno. Cree rutinas predecibles, estrategias de transición y expectativas de comportamiento apropiadas para su desarrollo. También puede crear un "rincón acogedor" en su aula o hogar de cuidado infantil familiar adonde los niños pueden ir si se sienten abrumados. Comparta estas ideas con las familias para que puedan crear espacios donde el niño pueda jugar sin límites en su hogar.
- En tercer lugar, ofrezca a los niños experiencias de aprendizaje intencionalmente planificadas para ayudarlos a practicar las destrezas de autorregulación. Por ejemplo, usted puede planear actividades divertidas para ayudar a niños de tan solo 18 meses a aprender a nombrar sus propios sentimientos, reconocer los sentimientos de los demás y calmarse en momentos de angustia. Modele estas habilidades usted mismo y destáquelas cuando vea a otros niños y adultos usándolas. Revise su currículo para asegurarse de que ofrezca oportunidades apropiadas de aprendizaje social y emocional.
Usted es la parte más importante del entorno de aprendizaje temprano. Ofrecer a los niños pequeños unos entornos sociales y emocionales tranquilos, predecibles y que fomenten el desarrollo, y promover sus habilidades de autorregulación, los ayuda a sentirse protegidos y seguros para que puedan aprender, jugar y crecer.
Sarah Merrill y Jamie Sheehan son Especialistas del programa de la Oficina Nacional de Head Start.