Enfoques de aprendizaje: Big Day for PreK™ promueve prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar los enfoques de aprendizaje de los niños. Por ejemplo, el currículo ofrece orientación sobre la organización del aula, como publicar un horario o crear una pantalla interactiva, para ayudar a los niños a aprender las rutinas diarias. También proporciona apoyos para que los maestros andamien las habilidades emocionales, conductuales y cognitivas de autorregulación de los niños al ayudar a los niños a entender sus propias emociones y las emociones de las demás personas y fomentar activamente las habilidades de atención de los niños. Sin embargo, el currículo ofrece mínimas oportunidades para el juego iniciado por los niños, actividades basadas en los intereses de los niños y centros de aprendizaje que promueven la exploración abierta, que las investigaciones muestran son importantes para apoyar la atención, la persistencia, la curiosidad y la creatividad de los niños.
Desarrollo social y emocional: Big Day for PreK™ promueve constantemente prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar el desarrollo social y emocional de los niños. Por ejemplo, el Manual profesional proporciona maneras específicas de establecer un entorno de apoyo emocional y desarrollar relaciones seguras y de confianza con los niños. En todas las actividades grupales y los centros de aprendizaje descritos en las Guías de enseñanza, hay muchas oportunidades informales y formales para que los niños practiquen habilidades sociales p. ej., se alienta a los maestros a modelar e involucrar a los niños en conversaciones sociales durante las comidas y a ayudar a los niños a comunicarse y resolver problemas con sus compañeros durante el juego dramático), así como muchos ejemplos de cómo los maestros usan el lenguaje para apoyar el aprendizaje social y emocional de los niños (p. ej., al invitar a los niños a compartir cómo se sienten cuando prueban algo nuevo).
Lenguaje y comunicación: Big Day for PreK™ promueve constantemente prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar el lenguaje y la comunicación de los niños, como proporcionar oportunidades continuas para experiencias enriquecedoras del lenguaje oral. Las rutinas y actividades diarias incluyen muchas oportunidades formales e informales para que los niños participen en los procesos de lenguaje y comunicación con los adultos y compañeros. Además, el currículo incluye oportunidades diarias para leer interactivamente en voz alta. Para todas las experiencias de lectura en voz alta, el currículo proporciona orientación sobre cómo participar en la lectura dialogante, una práctica basada en la investigación para promover el desarrollo del lenguaje oral de los niños. Para apoyar el desarrollo del vocabulario de los niños, el currículo ofrece orientación sobre cómo usar palabras temáticas o vocabulario de ciencias y estudios sociales en el transcurso del día.
Lectoescritura: Big Day for PreK™ promueve constantemente prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar la lectoescritura, como proporcionar diversas oportunidades para que los niños examinen, usen y produzcan materiales impresos (p. ej., la hoja de registro para los niños, y el Centro de escritura incluye materiales para que los niños puedan escribir, como una pizarra de borrado en seco o materiales para la encuadernación de libros). Además, las lecturas interactivas diarias proporcionan oportunidades para que los niños desarrollen conceptos sobre la palabra impresa, comprendan el texto y disfruten de los libros, lo cual, según demuestran las investigaciones, son habilidades críticas para la lectoescritura temprana. El currículo proporciona orientación sobre cómo utilizar el "Mensaje de la mañana" para apoyar el conocimiento del alfabeto de los niños (p. ej., al marcar las letras que han aprendido).
Desarrollo matemático: El currículo promueve constantemente prácticas docentes con base en las investigaciones para apoyar el desarrollo matemático de los niños. Las Guías de enseñanza ofrecen una secuencia intencionalmente planeada de lecciones de matemáticas, donde cada unidad proporciona una revisión de conceptos y habilidades de las unidades anteriores y se centra en uno o dos nuevos conceptos y habilidades de matemáticas. La secuencia de actividades para cada concepto o habilidad de matemáticas (p. ej., conteo, medición) sigue las progresiones del desarrollo basadas en la investigación. Las experiencias de aprendizaje de matemáticas tanto en grupos pequeños como en grupos grandes brindan a los niños oportunidades prácticas para desarrollar su comprensión conceptual. El currículo proporciona apoyos para involucrar a los niños en la comprensión y el uso del vocabulario matemático (p. ej., alfombrillas con temas matemáticos).
Razonamiento científico: Big Day for PreK™ incluye actividades semanales de ciencias y un Centro de aprendizaje científico, pero estos no promueven consistentemente prácticas docentes basadas en la investigación. Las actividades científicas apoyan el desarrollo de las habilidades de investigación (p. ej., hacer predicciones, comparar y categorizar) y la práctica de los niños en la que describen y documentan su trabajo (p. ej., instrucciones para que los maestros susciten observaciones e ideas en los niños). Sin embargo, muchas de las actividades se centran en contenido que no es apropiado para el desarrollo (p. ej., magnetismo) y no se basan en las habilidades naturales de los niños, sus experiencias previas o sus intereses (p. ej., explorar el Ártico). Además, las actividades y los centros de aprendizaje están preplanificados y dirigidos por los maestros, lo cual no permite el aprendizaje experiencial de los niños, las preguntas y la investigación abierta.
Desarrollo perceptual, motor y físico: Big Day for PreK™ proporciona algunas prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar el desarrollo perceptual, motor y físico de los niños, como la creación de un entorno seguro que fomenta la exploración física activa e involucra a los niños en la actividad física regular, de moderada a vigorosa. El currículo carece de orientación sobre cómo los maestros pueden andamiar intencionalmente el desarrollo de las habilidades físicas de los niños (p. ej., sugerencias para el modelado o comentarios específicos). Además, el currículo proporciona actividades físicas, pero carece de oportunidades repetidas para que los niños practiquen habilidades físicas individuales.