Enfoques para el aprendizaje: El currículo promueve algunas prácticas docentes basadas en las investigaciones para apoyar los enfoques de aprendizaje de los niños, como la orientación sobre la organización en el aula (p. ej., muestras de programas de medio día y día completo, un capítulo sobre transiciones) y el manejo del aula (p. ej., recordar, redirigir y eliminar; promulgar consecuencias lógicas; crear reglas en el aula con niños). El currículo de preescolar: Learn Every Day™—Fundamentos para el aprendizaje (Fundamentos para el aprendizaje) describe la importancia de un cuidado sensible y receptivo, pero carece de orientación sobre cómo desarrollar relaciones con los niños. Además, la mayoría de las lecciones, incluso las destinadas a centros de aprendizaje, están muy estructuradas y dejan poco espacio para la exploración abierta, lo que según las investigaciones, es importante para fomentar la persistencia, la curiosidad y la creatividad.
Desarrollo social y emocional: Learn Every Day™ promueve algunas estrategias basadas en la investigación en este ámbito. El horario diario y las rutinas sugeridos proporcionan oportunidades formales e informales para que los niños interactúen con sus compañeros y practiquen habilidades sociales (p. ej., durante la hora de juego libre, experiencias en grupos pequeños y actividades del centro de aprendizaje). Fundamentos para el aprendizaje describe la importancia de las interacciones y relaciones tempranas. Sugiere que los maestros ayuden a los niños a aprender a identificar cómo se sienten y les enseñen habilidades básicas para resolver problemas. Los volúmenes ofrecen pocas actividades para ayudar a los niños a entender y expresar sus emociones (p. ej., invitar a los niños a pensar en maneras en que pueden hacer que sus cuerpos muestren sentimientos como felicidad, emoción, orgullo y enojo; leer un libro sobre sentimientos y hablar sobre cómo nos sentimos cuando estamos felices, tristes, etc.). Sin embargo, el currículo ofrece una orientación limitada sobre cómo establecer un entorno de apoyo emocional, forjar relaciones seguras y de confianza con los niños y apoyar la regulación de las emociones de los niños. Además, el currículo carece de orientación sobre cómo resolver conflictos durante las rutinas diarias.
Lenguaje y comunicación: El currículo promueve algunas prácticas docentes basadas en la investigación en este dominio, como apoyar el desarrollo del vocabulario. Los volúmenes ofrecen vocabulario sugerido para cada unidad y orientación sobre cómo introducir e integrar nuevo vocabulario. La orientación para grupos pequeños y el centro de lectoescritura incluye algunas experiencias de aprendizaje que utilizan los sonidos del lenguaje para desarrollar conciencia fonológica (p. ej., identificar palabras que riman en un cuento, invitar a los niños a inventar rimas). Las lecciones ofrecen guiones con preguntas de respuesta conocida que limitan las oportunidades para la comunicación rica en lenguaje oral y para el uso, modelaje y andamiaje de lenguaje complejo por parte de los maestros. Además, Learn Every Day™ carece de orientación sobre cómo facilitar las experiencias del lenguaje que se basan en los conocimientos, habilidades e intereses existentes de los niños.
Lectoescritura: El currículo promueve algunas prácticas docentes basadas en la investigación en este ámbito. Proporciona múltiples oportunidades significativas para que los niños discutan, utilicen y creen materiales impresos (p. ej., Centro de lectoescritura, Grupo pequeño, registro diario). La orientación para las lecturas diarias incluye algunas preguntas e indicaciones que promueven las habilidades de lectoescritura crítica, como conceptos sobre la letra impresa, la comprensión del texto y el disfrute de los libros (p. ej., mientras lee un cuento, presente al autor, al ilustrador y la portada; pida a los niños que compartan lo que sucedió al principio, en la a mitad y al final del cuento). Los centros de aprendizaje (p. ej., Lectoescritura, Motricidad fina, Arena y agua) ofrecen contextos significativos para apoyar el conocimiento del alfabeto infantil. Por ejemplo, en el Centro de motricidad fina, los niños usan una variedad de elementos para deletrear o trazar las letras de sus nombres. Aunque la escritura emergente y las "necesidades de los centros de escritura" se describen en Fundamentos para el aprendizaje, las unidades temáticas carecen de orientación para proporcionar oportunidades variadas y significativas para desarrollar las habilidades de escritura emergentes de los niños (p. ej., en la mayoría de las experiencias de escritura, se alienta a los niños a trazar su nombre, letras o palabras). Además, el currículo incluye poca evidencia para planificar experiencias de lectoescritura basadas en contenido rico y atractivo o en los intereses de los niños.
Desarrollo matemáticos: Learn Every Day™ promueve algunas prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar el desarrollo de conceptos y habilidades matemáticas de los niños. Las experiencias planificadas intencionalmente con matemáticas se integran en Grupos grandes, Grupos pequeños, Centro de matemáticas, así como otras actividades del centro de aprendizaje. Por ejemplo, en el Centro de arena y agua, los maestros animan a los niños a adivinar, contar y comparar cuántas tazas de arroz se necesitarán para llenar tazas de diferentes tamaños. Las experiencias de aprendizaje brindan muchas oportunidades para introducir a los niños en el lenguaje de las matemáticas, practicar habilidades matemáticas y aplicar las matemáticas a propósito en contextos significativos (p. ej., después de leer un cuento, los niños comparan la escuela del cuento con su propia escuela; recolectan tesoros naturales y los ordenan por atributos, como por color y textura; buscan patrones en el aula). Sin embargo, las experiencias de aprendizaje no parecen seguir una secuencia en función de las progresiones del desarrollo de los niños. Además, las experiencias de aprendizaje matemático están muy estructuradas, lo que ofrece pocas oportunidades para que los niños participen en la indagación y la invención creativa.
Razonamiento científico: El currículo promueve algunas prácticas docentes basadas en la investigación en este ámbito, como la incorporación de la ciencia en las actividades diarias y la orientación a los maestros para apoyar el desarrollo de habilidades de indagación importantes. Por ejemplo, los centros de aprendizaje como Descubrimiento de la ciencia, y Arena y agua ofrecen oportunidades diarias para que los niños participen en la exploración práctica. Fundamentos para el aprendizaje ofrece principios que explican cómo los niños aprenden acerca de la ciencia a través de las actividades cotidianas. Los volúmenes incluyen indicaciones para que los maestros animen a los niños a usar el lenguaje y otras formas de comunicación para describir y documentar su trabajo (p. ej., a medida que los niños huelen varios frascos de olor, los alientan a usar palabras descriptivas y comparativas para describir lo que huelen). Aunque la mayoría de las experiencias de aprendizaje científico involucran a los niños en la exploración práctica, tienen instrucciones específicas para que los niños las sigan, dejando poco espacio para la exploración abierta. Las limitaciones adicionales son que las experiencias de aprendizaje de la ciencia no se basan en las habilidades naturales, los conocimientos previos, las experiencias y los intereses de los niños. El currículo carece también de experiencias de aprendizaje múltiples y variadas relacionadas conceptualmente que permitan a los niños explorar conceptos científicos en profundidad.
Desarrollo perceptivo, motor y físico: El currículo promueve algunas prácticas basadas en la investigación para apoyar el desarrollo perceptivo, motor y físico de los niños. Las experiencias de aprendizaje del currículo apoyan el desarrollo de habilidades de motricidad fina. Por ejemplo, el Centro de motricidad fina y otras actividades del centro de aprendizaje (p. ej., Centros de arte, Matemáticas y Descubrimiento de la ciencia) ofrecen oportunidades para cortar, pintar, escribir y dibujar. Esto permite a los niños manipular objetos pequeños como parte de las experiencias de aprendizaje (p. ej., encadenar cuentas para crear un patrón, organizar hojas por tamaño). Sin embargo, mientras que algunas lecciones proporcionan orientación para el Centro de actividades al aire libre, el currículo carece de una variedad de oportunidades para que los niños practiquen destrezas de motricidad gruesa. La Unidad sobre seguridad de Learn Every Day usa múltiples estrategias para introducir a los niños a una amplia gama de temas de seguridad personal (p. ej., seguridad del tráfico, seguridad del agua, primeros auxilios), pero el currículo incluye poca o ninguna orientación sobre el lavado de manos, las habilidades de cuidado personal y cómo crear ambientes en interiores y al aire libre que fomenten la exploración física activa.