El programa Head Start siempre ha tenido un compromiso con la salud y el bienestar. Las actividades de promoción y prevención de la salud están en el centro del requisito del programa de ofrecer servicios integrales para apoyar el crecimiento y desarrollo saludable de los niños. El crecimiento y el desarrollo saludables son fundamentales para la preparación escolar.
¿Qué son las competencias?
Las competencias son la capacidad de lograr algo exitosamente o eficiencia. Las competencias son una forma de evaluar lo que una persona valora o no valora; sabe o no sabe; y puede o no puede hacer.
Las Competencias para los servicios de salud de Head Start son un conjunto de 68 competencias. Cada una describe una actitud, conocimiento o habilidad importante para la eficacia de los servicios de salud. Las competencias incluyen actitudes, ya que es importante que el personal de los servicios de salud considere diferentes perspectivas, utilice la autorreflexión y esté abierto a aprender nuevos conocimientos y habilidades.
Las competencias están organizadas en cuatro categorías. La primera categoría, Aspectos generales (O, sigla en inglés), es un conjunto de competencias que se aplican a todos los servicios de salud. Las otras tres categorías, Salud del niño y la familia (CFH, sigla en inglés), Involucrar a las familias (EF, sigla en inglés) y Liderazgo (L, sigla en inglés), abordan tipos específicos de servicios de salud de Head Start.
Estas competencias no constituye una lista completa de todo lo que una persona podría necesitar saber o podría ser capaz de hacer. Es posible que las competencias individuales no se apliquen a todas las descripciones de puestos. En algunos programas, más de una persona podría ser responsable de cumplir con los requisitos de salud. El personal de los servicios de salud podría tener otras responsabilidades que no están incluidas en esta lista. En algunos programas, el gerente de salud podría tener menos habilidades en ciertas áreas, pero necesitará saber cómo manejar a las personas que tienen estas habilidades. Cada programa decidirá su propio enfoque y las descripciones de sus puestos; además, escribirá su propio plan de servicios. Las competencias también enumeran los reglamentos federales, estatales, locales y tribales. Los programas deben seguir los reglamentos que tienen autoridad sobre un programa o sus familias.
Cómo utilizar las competencias
El personal puede utilizar las competencias para aprender más sobre las actitudes, los conocimientos y las habilidades necesarias a fin de ofrecer prácticas de salud y seguridad de alta calidad. Habrá algunas competencias en las que uno sobresalga y otras en las que uno pueda beneficiarse de un aprendizaje continuo. Desarrollar las habilidades del personal en muchas categorías ayudará a los programas a administrar los servicios de salud de Head Start.
Muchas organizaciones y agencias gubernamentales utilizan las competencias para contratar, desarrollar y mantener personal calificado.
Los gerentes y el personal de los servicios de salud, los supervisores y los directores de programas pueden usar las competencias para aprender sobre las formas más importantes de mantener a los niños, las familias y el personal sanos y seguros. Los líderes y el personal de salud también pueden utilizar las competencias para identificar sus fortalezas y áreas de mejora. Esto podría mejorar la capacidad del personal y del programa para ofrecer servicios de salud de alta calidad en la primera infancia y ayudar a los niños y las familias a lograr resultados de salud positivos.
Los programas también pueden utilizar las competencias para:
- Explorar valores e ideas sobre las prácticas de atención médica.
- Examinar cómo hablar con las familias sobre temas de salud.
- Contratar y supervisar al personal de los servicios de salud.
- Crear planes de desarrollo profesional individualizados para el personal de salud.
Competencias generales
Estas competencias muestran las actitudes (A, sigla en inglés), conocimientos (K, sigla en inglés) y habilidades (S, sigla en inglés) más importantes. Son la base de los servicios de salud en los programas Head Start.
- O-1 A Valorar la relación entre la salud y el aprendizaje.
- O-2 A Reconocer cómo los propios valores, creencias, actitudes y preferencias afectan las interacciones con los niños, las familias y el personal.
- O-3 K Tener un conocimiento práctico de las Normas de Desempeño del Programa Head Start y otros requisitos federales, tribales, estatales y locales con respecto a la salud y la seguridad en el cuidado y la educación infantil.
- O-4 K Comprender los principios generales de la salud y el bienestar, incluida la promoción, la prevención, la identificación temprana y la intervención.
- O-5 K Comprender los determinantes sociales de la salud (SDOH, sigla en inglés) que pueden crear factores de riesgo y protección que hacen que algunas personas estén sanas y otras no.
- O-6 S Ayudar al personal y a las familias a comprender qué se entiende por crecimiento y desarrollo saludable de los niños.
- O-7 S Demostrar y reforzar comportamientos saludables y seguros.
- O-8 S Ayudar a los niños y las familias a abordar los desafíos que afectan su bienestar, promover la resiliencia y fortalecer los factores de protección.
- O-9 S Ser capaz de encontrar y utilizar fuentes apropiadas de información de salud y seguridad basada en la evidencia o en la ciencia.
- O-10 S Compartir con los niños, las familias y el personal materiales de educación para la salud acordes con el nivel de desarrollo y basados en la ciencia, que además sean apropiados desde un punto de vista cultural y lingüístico.
- O-11 S Aplicar los principios de alfabetización en salud (en inglés) cuando se comunique con el personal y las familias.
Competencias en salud infantil y familiar
Estas competencias abordan el crecimiento y desarrollo saludable de los niños pequeños desde el nacimiento hasta los 5 años, el bienestar familiar y los requisitos de Head Start para la salud y la seguridad de los niños, las familias y el personal.
- CFH-1 A Creer que los niños y las familias tienen derecho a estar sanos y seguros.
- CFH-2 A Reconocer la importancia de relaciones seguras, receptivas y protectoras para un desarrollo social y emocional saludable.
- CFH-3 K Familiarizarse con los indicadores del desarrollo de la primera infancia, incluidos los cognitivos, motrices, del lenguaje, sociales y emocionales.
- CFH-4 K Tener en cuenta que la salud y el bienestar de la madre y la familia comienzan con la salud antes de concebir.
- CFH-5 K Conocer los calendarios de periodicidad pediátrica (EPSDT) actuales, los calendarios de periodicidad dental y las recomendaciones y requisitos de inmunización, y comprender los resultados de pruebas diagnósticas, evaluaciones y exámenes.
- CFH-6 K Estar al tanto de los cambios en los sistemas de prestación de atención médica (p. ej., elegibilidad, participación de proveedores, servicios cubiertos).
- CFH-7 K Comprender cómo el estrés tóxico y las experiencias adversas de la infancia influyen en la salud y el desarrollo.
- CFH-8 K Conocer la importancia del desarrollo oral saludable, los riesgos y los factores de protección.
- CFH-9 K Conocer las prácticas de inocuidad y saneamiento de los alimentos (p. ej., preparación de alimentos, contaminación cruzada, temperaturas y almacenamiento, incluida la leche materna y la fórmula infantil).
- CFH-10 K Estar familiarizado con las necesidades nutricionales individuales de niños y adultos, preferencias y requisitos dietéticos especiales, incluidas las recomendaciones de alimentación para bebés (p. ej., lactancia materna, introducción de sólidos) y niños pequeños (p. ej., alergia o intolerancia alimentaria, tamaño de las porciones, índice de masa corporal).
- CFH-11 K Conocer las recomendaciones de actividad física y tiempo frente a la pantalla para bebés, niños pequeños y niños en edad preescolar, y las recomendaciones de actividad física para adultos.
- CFH-12 S Ayudar a las familias elegibles a acceder a un seguro de salud para ellos y sus hijos.
- CFH-13 S Ayudar a las familias a acceder a dentistas y médicos familiares.
- CFH-14 S Identificar si los niños están al día con sus requisitos de EPSDT e inmunizaciones.
- CFH-15 S Ayudar a las familias a identificar y superar las barreras para completar pruebas adicionales de diagnóstico, seguimiento y tratamiento.
- CFH-16 S Formular e implementar planes individuales de atención médica (IHP, sigla en inglés) para niños con necesidades de salud especiales, en colaboración con las familias, el médico familiar y otros proveedores de servicios relacionados.
- CFH-17 S En colaboración con el consultor de salud mental del programa y las familias, evaluar el riesgo y hacer remisiones apropiadas para niños con problemas de salud mental.
- CFH-19 S Demostrar los procedimientos de control de infecciones: evaluación básica, manejo inicial y prevención de enfermedades transmisibles.
- CFH-20 S Identificar los peligros interiores y exteriores relacionados con las lesiones comunes de niños y adultos, y aplicar estrategias de prevención de lesiones apropiadas para la edad y el desarrollo.
- CFH-21 S Demostrar métodos seguros que cumplan con los requisitos estatales y tribales de administración de medicamentos, incluido el consentimiento, el manejo, el etiquetado, el almacenamiento, la eliminación y el reconocimiento de posibles efectos secundarios.
- CFH-22 S Apoyar las comidas al estilo familiar para los niños y el personal, según corresponda.
- CFH-23 S Apoyar prácticas positivas de salud oral durante las horas del programa.
- CFH-24 S Asegurarse de que el personal del programa pueda proporcionar primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar y siempre tenga acceso a suministros de primeros auxilios en buen estado para responder a emergencias médicas y dentales.
- CFH-25 S Planificar y supervisar la capacitación continua para cumplir con los requisitos programáticos de salud y seguridad.
- CFH-26 S Asegurar que el personal implemente prácticas de salud y seguridad, incluidos controles de salud diarios.
- CFH-27 S Establecer y mantener políticas y procedimientos de confidencialidad.
- CFH-28 S Contar con sistemas eficaces de mantenimiento de registros y darle seguimiento de cerca a la información de salud de cada niño y familia.
- CFH-29 S Recopilar y usar el historial de salud del niño y la familia, incluidas las necesidades de salud actuales, a fin de ayudar a los niños y las familias a lograr un bienestar óptimo.
- CFH-30 S Facilitar servicios integrales, incluida una educación adecuada, información, apoyo y referencias para mujeres antes y luego del parto, para padres y miembros significativos de la familia.
Competencias para involucrar a las familias
Estas competencias reflejan el enfoque basado en las relaciones en el Marco de participación de los padres, las familias y la comunidad de Head Start y reconocen que las familias son las que toman las decisiones más importantes sobre la salud de sus hijos.
- EF-1 A Entender que las familias son expertas en la salud de sus hijos y las encargadas de tomar decisiones relacionadas con la salud de sus hijos.
- EF-2 K Comprender cómo las actitudes, creencias y tradiciones de las personas de diferentes orígenes afectan las prácticas de salud.
- EF-3 K Familiarizarse con las estrategias de comunicación basadas en la fortaleza, como la escucha reflexiva y las entrevistas motivacionales.
- EF-4 S Desarrollar y mantener relaciones de confianza con las familias.
- EF-5 S Identificar y utilizar las fortalezas de la familia al abordar problemas de salud.
- EF-6 S Asociarse con las familias para promover en el hogar un entorno seguro, saludable y que fomente el desarrollo.
- EF-7 S Educar a las familias sobre cómo todos los aspectos de la salud afectan el aprendizaje y la preparación escolar de los niños.
- EF-8 S Involucrar a las familias en la revisión y el desarrollo de las políticas y actividades del programa relacionadas con todas las áreas de la salud (p. ej., currículo de educación para la salud, planificación de menús).
Competencias de liderazgo
Estas competencias abordan cómo administrar y dirigir eficazmente los servicios de salud de Head Start y trabajar junto con las familias, el personal, los proveedores individuales, las organizaciones de salud y otros socios.
- L-1 A Estar abierto a múltiples perspectivas, a información nueva y los enfoques novedosos que surjan a fin de trabajar con los niños, las familias y el personal.
- L-2 A Estar dispuesto a aprovechar el desarrollo profesional y las actividades de apoyo (por ejemplo, capacitación, educación superior y redes profesionales).
- L-3 K Saber cómo acceder y utilizar recursos de salud externos, incluidos proveedores de asistencia técnica, consultores de salud y agencias estatales, tribales y comunitarias.
- L-4 KComprender los principios del aprendizaje de los adultos.
- L-5 S Recopilar y utilizar datos de salud de la comunidad, hacer uso de los recursos disponibles y desarrollar estrategias para abordar las brechas en la prestación de servicios y las barreras a la atención.
- L-6 S Usar datos para planificar, implementar y evaluar servicios de salud.
- L-7 S Generar informes sobre la información de salud a nivel del programa para cumplir con los requisitos y solicitudes del programa, federales, tribales y estatales, incluido el Informe de Datos del Programa de Head Start (PIR, sigla en inglés).
- L-8 S Utilizar la tecnología para mejorar la eficiencia y fortalecer la calidad de los servicios de salud.
- L-9 S Demostrar prácticas receptivas de gestión de programas (por ejemplo, colaboración, comunicación, facilitación de reuniones).
- L-10 S Formular, difundir, revisar y actualizar las políticas y procedimientos de salud y seguridad del programa.
- L-11 S Llevar a cabo actividades de supervisión continua para garantizar una práctica saludable y segura del programa, y para implementar mejoras según sea necesario.
- L-12 S Mantener un estado de preparación para abordar las necesidades de los niños, las familias y el personal que cubre las tres fases de una emergencia: preparación, respuesta y recuperación.
- L-13 S Ser capaz de utilizar con éxito los programas de Alimentos, Nutrición y Servicios al Consumidor del USDA.
- L-14 S Ayudar a las familias y al personal a mejorar sus conocimientos básicos sobre salud.
- L-15 S Promover el bienestar del personal, incluido el manejo del estrés, la prevención de lesiones y enfermedades (por ejemplo, mediante vacunas para el personal) y una vida activa y saludable.
- L-16 S Establecer asociaciones con proveedores locales de atención médica para apoyar las necesidades de salud de los niños y las familias y promover comunidades saludables.
- L-17 S Mantener un Comité Asesor de los Servicios de Salud y Salud Mental (HMHSAC, sigla en inglés) que incluya a familias comprometidas de Head Start, a profesionales de la salud y la salud mental, a personal del programa y a otros voluntarios de la comunidad.
¿Cómo se desarrollaron las competencias?
Las competencias se corresponden con las prácticas científicas para el personal de salud de la primera infancia. Una variedad de recursos sirvieron de base para el desarrollo de estas competencias, incluidas las Normas de Desempeño del Programa Head Start; las Normas Nacionales de Desempeño en Salud y Seguridad para el Cuidado de Nuestros Niños (en inglés); además de investigaciones publicadas sobre la fuerza laboral de los servicios de salud para la primera infancia, incluida Transforming the Workforce for Children Birth Through Age 8 (Transformación de la fuerza laboral para los niños desde el nacimiento hasta los 8 años) (en inglés), un informe sobre la importancia de un enfoque basado en competencias.
Leer más:
Resource Type: Publicación
National Centers: Salud Física, Salud del Comportamiento y Seguridad
Última actualización: May 23, 2025