Una guía para conversaciones sobre la seguridad con las familias
Aprenda estrategias para apoyar las conversaciones continuas de seguridad en el hogar con las familias que usan listas de seguridad caseras.
Los programas para la primera infancia mantienen a los niños seguros cuando sus instalaciones, materiales y equipos están libres de peligros y todo el personal usa prácticas de seguridad, como la supervisión activa. Encuentre recursos para ayudar a los miembros del personal y a sus familias a reducir la cantidad y gravedad de las lesiones infantiles en todas partes donde los niños aprenden y crecen. Descubra consejos que puede aplicar en el hogar, en automóviles y autobuses, en los parques infantiles y en todos los entornos de la primera infancia.
Aprenda estrategias para apoyar las conversaciones continuas de seguridad en el hogar con las familias que usan listas de seguridad caseras.
Marco Beltran, de la Oficina Nacional de Head Start (OHS, sigla en inglés), comparte la forma en que los concesionarios de la Región IX-Agencia de empleo y capacitación de Sacramento (SETA, sigla en inglés) y Contra Costa implementaron estrategias de la supervisión activa. En este webinario de 30 minutos, vea cómo estos concesionarios utilizan sistemas repetitivos para garantizar que todos los niños sean valorados en el aula y en el patio de juego. Amanda Bryans, directora de Educación y Servicios Integrales de la Oficina Nacional de Head Start (OHS), también participa en el webinario para la sesión de preguntas y respuestas (video en inglés).
El moho es un desencadenante ambiental para la alergia y el asma. Aprenda sobre la eliminación del crecimiento fúngico, los protocolos de remediación y la efectividad de diversas estrategias de limpieza.
¿Cómo puede resolver sus problemas de plagas con seguridad? El primer paso consiste en aprender acerca de las plagas que tiene y las opciones que están disponibles para controlar plagas específicas.
Los niños no supervisados dentro del entorno de Head Start y Early Head Start constituye un problema serio. Los programas tienen la responsabilidad de asegurarse de que los niños sean supervisados en aulas, patios de juegos, autobuses y excursiones. La Directora interina de la OHS, Ann Linehan, envía un recordatorio a los programas sobre su obligación de asegurar que los bebés, niños pequeños y niños en edad preescolar estén seguros y supervisados en todo momento.
¡Explore los Conjuntos de capacitación del Centro Nacional de la Enseñanza y Aprendizaje de Calidad (NCQTL, sigla en inglés) a través de la perspectiva de la supervisión activa! Vea este seminario web de 45 minutos con Jamie Sheehan de la Oficina Nacional de Head Start y Kristin Ainslee, presentadora del programa Tiempo para los maestros de NCQTL. También incluye una sesión de preguntas y respuestas (video en inglés).
La Oficina Nacional de Head Start (OHS, sigla en inglés) celebró este webinario para ofrecerles a los concesionarios información y recursos que sirvan de apoyo a su trabajo con los niños, las familias y el personal afectado por el huracán Sandy. Se centra en la importancia de integrar el apoyo de salud mental después de un evento traumático. El webinario analiza también orientaciones sobre las mejoras en el servicio que sirvan de apoyo a los niños, las familias y el personal después de eventos traumáticos (video en inglés).
Los bebés que se desplazan solos desarrollan mayor control de la cabeza, torso, brazos y piernas y empiezan a coordinar esos movimientos. Duermen menos y son más activos durante el día, ansiosos por participar en todo lo que les rodea.
Los gerentes de salud, directores y personal docente pueden utilizar esta información sobre IPM para prevenir las enfermedades causadas los pesticidas en los niños en entornos de Head Start y otros de cuidado infantil.
Muchas lesiones infantiles son predecibles y prevenibles. Explore consejos para prevenir lesiones en el hogar con este recurso.