¡Póngalo en práctica!

¿Busca formas divertidas y gratuitas o de bajo costo para hacer participar a los niños? Los educadores y las familias pueden usar cajas de cartón para despertar la imaginación de los niños. Si bien los adultos podrían ver una caja de cartón como un objeto cotidiano, a los ojos de un niño tiene numerosas posibilidades. Los materiales abiertos, como las cajas, ofrecen a los niños oportunidades para expresar su creatividad e imaginación. Cuando eligen materiales que les permiten imaginar, crear, probar e implementar sus ideas, los niños desarrollan habilidades de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM, sigla en inglés). Entonces, ¿qué hay en la caja? ¡Posibilidades infinitas!
Sea intencional en su exploración.
- Anime a los bebés y niños pequeños a explorar las texturas de las cajas, por ejemplo, superficies acanaladas, lisas o resbaladizas.
- Describa lo que descubren los niños usando terminología y palabras de comparación tales como suave o áspero, blando o duro, grande o pequeño y áspero o pegajoso.
- Ofrezca una selección de cajas para que los niños creen estructuras o proyectos de arte.
- Demuestre el valor de las creaciones de los niños al permitirles mayor cantidad de tiempo para crear y ofrézcales oportunidades para volver a trabajar en los proyectos si es necesario.
- Responda a los trabajos de los niños de una manera que sea objetiva y aliéntelos a que describan lo que han creado:
- Cuéntame en qué estás trabajando.
- Hiciste algunas estructuras interesantes con esta caja, cuéntame sobre ellas.
- Muéstreles como expresarse usando lenguaje descriptivo sobre las texturas, los sonidos y los olores de los materiales que los bebés y niños pequeños están explorando. Anime a los niños mayores a describir sus creaciones de cajas.
- Conecte las creaciones con cajas con otras áreas de juego y aprendizaje, como agregar estructuras al juego dramático o a los bloques.
- Use cajas de cartón grandes para hacer rincones de lectura acogedores, áreas tranquilas o espacios de juego sensorial. Coloque algunos artículos blandos adentro o agregue materiales texturizados para que los niños puedan explorar con sus sentidos. Este enfoque podría ayudar a los niños a beneficiarse de un ambiente tranquilo.
Reúna distintos materiales que permitan apoyar su juego con cajas.

- Proporcione a los niños diferentes tamaños de cajas, desde pequeñas hasta grandes.
- Cree colecciones libres de piezas sueltas para que puedan usar en la decoración de cajas, incluidos pedazos de madera, tapas de plástico, empaques o cartón y materiales naturales para proyectos creativos. Los visitadores del hogar pueden ayudar a las familias a recoger las piezas sueltas, planificar su guardado y uso de manera que se adapten a los hogares de las familias.
- Haga que una variedad de materiales de collage estén disponibles y accesibles para el uso independiente de los niños a fin de decorar cajas, como marcadores, pinturas, pegamento, cinta adhesiva, papel de construcción, cinta y retazos de tela. Pida a los niños que compartan sus ideas para materiales adicionales.
- Haga espacio en su entorno para las creaciones de cajas grandes y pequeñas.
- Las cajas de cartón se pueden decorar y usar para representar escenas de libros o para crear accesorios que permitan contar historias. Funcionan maravillosamente como "cajas de cuentos" que pueden contener elementos para volver a contar historias, lo que mejora la comprensión, el vocabulario y las habilidades para hablar.
- Las cajas de cartón grandes pueden crear un teatro para espectáculos de títeres que sirva para apoyar el desarrollo lingüístico.
Implemente las adaptaciones necesarias para que todos puedan participar.
- A medida que prepara sus espacios, asegúrese de que haya suficiente lugar para que todos los niños participen en actividades de juegos con cajas y aún así se muevan de manera segura.
- Asegúrese de que todos los niños puedan participar en las actividades con cajas creando superficies de trabajo más bajas o más altas, según sea necesario.
- Elija materiales de diferentes tamaños y formas.
- Proporcione varios tipos de tijeras, como tijeras de entrenamiento, tijeras de bucle y tijeras de resorte para cortar diferentes tipos de materiales utilizados para decorar cajas.
- Invite a las familias a compartir información sobre sus artesanías culturales, sugerir ideas de actividades o compartir ejemplos de creaciones que reflejen su cultura.
- Use una mezcla de lenguaje descriptivo simple y complejo para que los niños escuchen una variedad de palabras y frases que puedan usar para lo que sienten, ven, escuchan o huelen. Palabras como esponjoso, suave y áspero ayudan a los niños a describir experiencias sensoriales y pueden aportar alegría a la actividad.
- Anime a los niños a jugar con el lenguaje. Pueden inventar sus propias palabras y usar su lengua materna o indígena para describir sus actividades de juego con cajas. Por ejemplo, si su programa incluye niños que hablan español, podría ayudarlos a etiquetar su obra dramática como la "Casa de caja" (en español) para apoyar sus cajas de juego dramático.
- Apoye el juego de simulación emergente creando un espacio acogedor y tranquilo para compartir con un bebé, o creando un túnel para que los niños aprendan a gatear. El juego de simulación para niños en edad preescolar podría incluir cajas que se transforman en un bote o un automóvil.
Busque conexiones con las metas del Marco de Head Start para los resultados del aprendizaje temprano (ELOF, sigla en inglés) que se muestran a continuación. Adapta esta actividad para conectar con cualquier dominio.
- Desarrollo perceptivo, motor y físico de bebés y niños pequeños 1: El niño utiliza la información perceptiva para comprender objetos, experiencias e interacciones.
- Lenguaje y comunicación entre bebés y niños pequeños 2: El niño aprende de las experiencias de comunicación y lenguaje con los demás.
- Desarrollo Perceptual, Motriz y Físico Preescolar 3: El niño demuestra un aumento en el control, la fuerza y la coordinación de los músculos pequeños.
- Enfoques de aprendizaje preescolar 12: El niño expresa creatividad en el pensamiento y la comunicación.

Conecte y prolongue las conversaciones
Cree una cultura de indagación haciendo preguntas inteligentes.
Una estrategia para ampliar las conversaciones con los niños es hacer preguntas significativas como: "¿Qué crees que pasará después?" Las preguntas abiertas con muchas respuestas posibles permiten a los niños expresar sus ideas, proporcionar explicaciones y hacer predicciones. Para algunos niños, especialmente los bebés y los niños pequeños, esto podría implicar darles tiempo para pensar, observar sus respuestas no verbales y luego identificar o etiquetar sus gestos.
- ¿Puedes contarme acerca de tu caja en fuerte de caja? ¿Qué harás en él?
- ¿Cómo decidiste qué construir? ¿Tenías un plan?
- ¿Puedes mostrarme cómo hiciste esta pieza?
- ¿Cómo te sentiste cuando estabas haciendo esto? ¿Fue divertido o difícil?
- ¿Cuál es tu parte favorita de tu fuerte?
Fomente las conexiones creativas y la idea de ser un "buen miembro de la familia".

¿Qué significa ser un buen miembro de la familia? En muchas culturas indígenas estadounidenses y nativas de Alaska, ser un buen miembro de la familia es una forma de decir que tratas a las demás personas, a la tierra y a todos los seres vivos con empatía, bondad y respeto. Es una práctica que queremos fomentar en todos los niños y adultos, independientemente de su origen cultural.
Todos estamos emparentados y conectados. ¿Cómo se extiende esta conexión cuando se emplean cajas para que los niños exploren? Enseñe a los niños a reutilizar y reciclar introduciendo cajas en un aula o en casa. Anime a los niños a reutilizar cajas para diferentes proyectos, haciendo hincapié en la sostenibilidad y ayudándoles a desarrollar el respeto por el medio ambiente.
Honre las ideas y formas de ser de los niños y poténcielos para liderar su propia experiencia de aprendizaje y exploración. Involucre a las familias en la planificación e incluya su cultura y su lengua materna o indígena. Durante el juego, los niños aprenden sobre las conexiones positivas entre sí. A medida que crecen, también participan en juegos cooperativos y aprenden a usar sus habilidades de resolución de problemas para resolver conflictos con otros niños. Con el apoyo de adultos conocidos, los niños pueden:
- Comenzar a desarrollar habilidades de juego cooperativo.
- Reconocer e interpretar las emociones de los demás.
- Expresar apoyo y preocupación hacia los demás en los entornos de juego y aprendizaje.
Eche un vistazo

¡Es hora de jugar! La construcción de fuertes
Cuando los niños construyen fuertes, aprenden habilidades motrices gruesas y de ingeniería. Vea este video para encontrar nuevas formas de construir fuertes con niños de todas las edades. Este video muestra el uso de mantas, ¡pero el uso de cajas puede ser otra excelente manera de hacer un fuerte!
Profundizar en la importancia del juego sensorial

- La creatividad es una habilidad importante que se fortalece a través de la práctica. Los niños pequeños son muy buenos resolviendo problemas de forma creativa. En ciertos contextos, los niños son mejores para el pensamiento creativo y flexible que los adultos. Ofrecer actividades artísticas libres con cajas y otros materiales ayuda a los niños pequeños a desarrollar y mantener su creatividad.
- Los niños (¡y los adultos!) aprenden mejor en entornos que son significativos. A medida que los niños exploran y crean, hacen conexiones entre sus propios pensamientos y el mundo que los rodea. Al usar cajas en el juego de cambio de roles, los niños pueden explorar diferentes escenarios y practicar muchas habilidades, incluidas las habilidades sociales y lingüísticas. Incluya a las familias en conversaciones y planes para generar ideas que permitan conectar la cultura, el hogar y el idioma indígena.
- El desarrollo del cerebro impulsa el comportamiento. Durante la infancia, el cerebro crea conexiones que apoyan las habilidades, incluida la autorregulación. Las relaciones cálidas y afectuosas respaldan esas conexiones sólidas y positivas en el cerebro. Los genes, la cultura, el nivel de habilidad y la experiencia contribuyen a la forma en que los niños manejan sus emociones y su comportamiento. Unas habilidades de autorregulación sólidas conducen a comportamientos más positivos y a una mejor preparación escolar. A los niños se les hace más fácil participar en el aprendizaje cuando pueden autorregularse. Por ejemplo, puede establecer un rincón relajante, que incluya cajas llenas de mantas y almohadas, donde los niños puedan elegir jugar con materiales blandos y juguetes, libros, artículos sensoriales o materiales de autorregulación. Los adultos pueden ayudar a los niños a regularse y a aprender a visitar esta área para autorregularse.
- La curiosidad estimula nuestra motivación y nuestro aprendizaje. Los niños son curiosos por naturaleza y les encanta aprender. La curiosidad y la iniciativa promueven la creciente independencia del niño durante el proceso de aprendizaje. Cuando aprendemos sobre algo que nos hace sentir curiosidad, es más probable que lo recordemos.
- Los niños aprenden a aprender a través del juego. Cuando los niños juegan, pueden explorar a su gusto. El juego libre y de simulación con cajas puede apoyar el deseo de los niños de explorar de la manera en que ellos elijan. Los niños pueden usar su imaginación y creatividad, enfocar su atención y responder a su curiosidad al mismo tiempo que adquieren confianza en sus habilidades. Los niños que juegan con la imaginación con más frecuencia tienden a mostrar un mejor autocontrol. La forma en que usted respalda el aprendizaje de los niños, a través de materiales, actividades y apoyo práctico, podría ser diferente dependiendo de las características particulares de cada niño.

Lea sobre el tema
Entornos de aprendizaje creativo
Este pódcast de Investigación sobre la marcha revisa las consideraciones clave para crear entornos que apoyan la creatividad de bebés y niños pequeños. Se centra en cómo los programas ayudan a los niños a fomentar habilidades creativas mediante el diseño de entornos flexibles, abiertos y significativos.
Disfrute de la experiencia
"El adulto que juega se adentra en otra realidad; El niño que juega avanza hacia nuevas etapas de dominio. — Erik Erikson
Leer más:
Resource Type: Artículo
National Centers: Desarrollo, enseñanza y aprendizaje en la primera infancia.
Audience: Maestros y cuidadores
Última actualización: June 12, 2025