Prácticas
Pruebe las siguientes prácticas con bebés y con niños pequeños y en edad preescolar. Descubra cómo los visitadores del hogar pueden implementar estas prácticas con las familias.
Bebés y niños pequeños
- Describa las similitudes físicas obvias y las diferencias entre los niños. "Tu pelo es rojo y largo. El pelo de Chantel es marrón y corto. ¡Ambos tienen dos ojos azules, una nariz y una boca!".
- Señale que diferentes personas tienen diferentes ideas y preferencias. "¡A ti te encanta el puré de manzana! Pero a Kalim no le gusta para nada".
- Cante canciones que celebren la pertenencia al grupo y la singularidad. Escoja algunas canciones que muestren cómo su clase o grupo hace las cosas (por ejemplo, saludarse por la mañana o recoger los juguetes). Escoja otras canciones con letras que nombren a niños de forma individual.
Preescolares
- Tome fotos de los niños que trabajan y juegan juntos y póngalas en diferentes partes de la habitación. Comparta los logros de los niños con las familias a través de fotos en sitios web o aplicaciones protegidos, diseñados para este propósito.
- Aprenda palabras y frases en el idioma del hogar de un niño que sean significativas para el niño y su familia.
- Pídales a las familias que traigan objetos que representen las culturas de los niños; por ejemplo, cajas de comida vacías para el inventario del área de juego dramático.
- Brinde oportunidades para que los niños compartan información sobre sí mismos, su familia, cultura y comunidad; por ejemplo, haciendo dibujos, contando historias personales, cantando una canción o haciendo un baile que aprendieron en casa o en un evento comunitario.
Visitadores del hogar
Los visitadores del hogar pueden ayudar a los padres a identificar, adaptar y probar las prácticas anteriores durante las visitas domiciliarias y las socializaciones grupales. Aquí encontrará más ideas:
- Haga una lluvia de ideas con los padres sobre diferentes formas en que pueden decirle a su hijo que lo consideran competente. Por ejemplo: "Estás esforzándote mucho para sostener ese sonajero y agitarlo. Sabes agarrar y sostener tu sonajero muy bien". "Le cantas a tu hermanita mientras preparo la comida. Me ayudas a cuidar bien de ella".
- Comparta observaciones que refuercen lo mucho que significa la familia para el niño. Por ejemplo: "Durante la socialización de grupo, vi a Phoebe poner un libro en un bolso, recoger el bolso y ponerse la correa por el hombro, como lo hace usted. Phoebe le dijo a otro niño: 'Adiós. ¡Me voy a la escuela nocturna! ¡Igual que usted! Phoebe ve que usted ha vuelto a la escuela y eso hace que el aprendizaje sea divertido para ella porque ella quiere ser como usted".
Leer más:
Resource Type: Artículo
National Centers: Desarrollo, enseñanza y aprendizaje en la primera infancia.
Última actualización: March 6, 2025