Metas para los niños en edad preescolar
- P-LIT 2. El niño demuestra una comprensión de cómo se utiliza la palabra impresa (funciones de la palabra impresa) y de las reglas que rigen cómo funciona la palabra impresa (convenciones de la palabra impresa).
- P-LIT 3. El niño identifica las letras del alfabeto y pronuncia los sonidos correctos relacionados con las letras.
Prácticas docentes
Cuando hable o use el lenguaje de señas con los niños, use el idioma tribal o del hogar de los niños si puede.
Las interacciones
Señale y nombre letras en el entorno; asocie los sonidos correctos de las letras con palabras conocidas.
Parvani, de 4 años, juega con plastilina en la mesa de la cocina, como si estuviera haciendo galletas. Parvani busca la canasta de los cortadores de galletas con letras del alfabeto y escoge una /p/. La Sra. Lorr, su proveedora de cuidado infantil familiar, comenta: "Elegiste una /p/ como en tu nombre, Parvani. ¿Qué letra vas a elegir después?" "Una /s/, como en sol", dice Parvani. "Voy a hornear muchas galletas de sol".
Guíe a los niños para que escriban sobre una experiencia compartida; demuestre las funciones y convenciones de la palabra impresa mientras escriben.
La Sra. Jansen presenta una actividad de grupo pequeño: "Hoy vamos a utilizar nuestros músculos del pensamiento para escribir una historia acerca de nuestra visita a la bodega. ¿Quién me puede decir lo que hicimos primero? Josefina dice: "Primero, agarramos la cuerda para caminar, para que pudiéramos estar seguros en medio del tráfico". La Sra. Jansen dice: "Bien, déjenme escribir eso para que podamos recordar lo que pasó ese día. ¿En qué parte de la página empiezo?". Varios niños dicen: "En la parte superior". Reynaldo dice: "Allá", mientras apunta hacia el lado izquierdo del papel.
El entorno
Ofrezca elementos didácticos, juegos, rompecabezas, sellos, cartas y libros que animen a los niños a aprender el alfabeto en inglés, y para los niños que aprenden en dos idiomas, en el idioma del hogar.
- Algunos de los idiomas del hogar de los niños usan escritura no alfabética, como el chino, y otros puede que no tengan una forma escrita. No se espera que estos niños identifiquen las letras del alfabeto ni articulen los sonidos correspondientes en su idioma.
Ya ha avanzado el año y muchos de los niños en la clase de la Sra. Young han cumplido 5 años o están al cumplirlos. Los niños han disfrutado usando los elementos didácticos del alfabeto en inglés y en español, cantando canciones del alfabeto y leyendo libros sobre el alfabeto. La Sra. Young cree que es hora de probar algo nuevo. Hoy, les presenta un nuevo proyecto. "Vamos a escribir nuestro propio libro sobre el alfabeto. Cuando hayamos terminado, haré copias para que todos puedan llevarse una a casa".
Proporcione diferentes tipos de papel y materiales para escribir para que los niños puedan usar en sus entornos de juego y para otros propósitos de escritura.
La semana pasada, la ookomisan (abuela en ojibwe) de Winona visitó la clase para mostrarles a los niños cómo hacer un atrapasueños. Trajo platos de papel, cuentas, plumas, hilo y otros materiales para que los niños pudieran hacer más atrapasueños si querían. Hoy, varios niños le piden a la Sra. Reston que tome fotos de sus atrapasueños y luego las imprima. Piensan escribir notas de agradecimiento en la parte posterior de las fotos y pedirle a Winona que se las entregue a su abuela.
Individualización
Aprenda y utilice las palabras para las letras del alfabeto, y los ejemplos correspondientes, en los idiomas del hogar de los niños, así como en inglés.
"Francois, tu nombre comienza con /f/", dice la Sra. Drew. "Me pregunto qué más comienza con /f/." "Fleur", dice Francois. "Así es", responde su maestro. "Y se parece a flor. Flor también empieza con /f/".
Anime a los niños a escribir o dictar historias o explicaciones relacionadas con su trabajo.
En el centro de escritura, hay una carpeta con cuadernos en un estante junto a una canasta de lápices. Petra, de 5 años, va a buscar su cuaderno. Es fácil de encontrar porque tiene su foto y ella escribió su nombre en la carátula. Se lo lleva a una mesa cercana y se sienta con su maestro, el Sr. Dane. Él le dice: "¿De qué vas a escribir hoy, Petra?". Ella le responde: "Hoy tengo una larga historia. Voy a escribir una parte y luego se la contaré para que pueda escribirla. Después, voy a hacer un dibujo sobre mi historia".
Leer más:
Resource Type: Artículo
National Centers: Desarrollo, enseñanza y aprendizaje en la primera infancia.
Última actualización: January 7, 2025